Certificaciones
El objetivo principal de este curso es socializar los recursos de ingeniería que se encuentran disponibles en la página de soporte FORZA Laser para toda la empresa.
**Descripción de la Primera Parte de la Capacitación en Interpretación de Fichas Técnicas**
En esta primera parte de la capacitación, nos enfocaremos en la interpretación de fichas técnicas, un recurso fundamental para el entendimiento y manejo adecuado de equipos y productos. La sesión se dividirá en cuatro secciones clave: introducción, estructura (portada), resumen general y características del equipo.
**1. Introducción:**
Iniciaremos con una introducción que resalta la relevancia de las fichas técnicas en diversos sectores, desde la industria hasta la tecnología. Se explicará el propósito de estas fichas, que es proporcionar información clara y concisa sobre las especificaciones y el funcionamiento de un equipo. Además, se discutirán los objetivos de la capacitación, enfatizando la importancia de una correcta interpretación para optimizar el uso de los equipos.
**2. Estructura (Portada):**
A continuación, abordaremos la estructura de la ficha técnica, comenzando por la portada. Se explicará qué elementos deben incluirse en esta sección, como el nombre del equipo, el modelo, el número de serie y la fecha de emisión. Se destacará la importancia de la portada como la primera impresión del documento, que debe ser clara y contener información esencial para identificar el equipo de manera efectiva.
**3. Resumen General:**
En esta sección, se presentará el resumen general del equipo. Se discutirá cómo este apartado ofrece una visión global del equipo, incluyendo su descripción y aplicaciones. Este resumen es importante para tener una idea clara de las capacidades del equipo antes de profundizar en detalles técnicos.
**4. Características del Equipo:**
En esta sección, se explorarán las características puntuales del equipo como aplicación, área de trabajo, potencia nominal, precisión del corte, entre otras. Esta información permite a los usuarios tener una idea de las características importantes del equipo.
Curso introductorio de procesos de doblado, orientado al manejo de maquinaria y entendimiento del proceso desde el diseño. Este curso consta de 8 videos entre 3 a 8 min, con un total de 40 min en el curso y mini evaluaciones en cada video.
Este mini curso teórico-práctico está diseñado para comprender el funcionamiento, selección y correcta aplicación de punzones y matrices en procesos de doblado con plegadoras CN y CNC. A través de contenidos técnicos, ejemplos reales y criterios de diseño, aprenderás a identificar herramientas estándar como Promecam, analizar errores comunes en el doblado, interpretar especificaciones de tonelaje y apertura de V, y ejecutar dobleces de manera segura y eficiente.